¿Inteligencia del negocio? Si, para mejorar el beneficio económico de cada caso, disponer
de más tiempo, controlar la situación en vez de estar al vaivén de los acontecimientos.
¿Qué es un sistema de gestión integral?
Se trata de una metodología de trabajo que permite relacionar las distintas áreas del negocio
(facturación, gestión de casos, costes, etc.) para
⇒ permitir una visión global de la empresa y de la eficacia de sus recursos (rentabilidad
de las actuaciones jurídicas, necesidades de formación del personal, coste de cada cliente, etc.) que
⇒ facilite la toma de decisiones a corto, mediano y largo plazo.
¿Por qué implantarlo?
Son varias las razones para hacerlo pero se hace imprescindible si
⇒ se pretende un ahorro significativo de tiempo,
⇒ interesa identificar las operaciones de riesgo,
⇒ quiere incrementar los beneficios del negocio legal.
¿De qué se trata?
Hablamos de hacer las cosas de la mejor manera posible utilizando enfoques que permiten
lograr un mayor beneficio contrastable a nivel económico, financiero, de tiempo, a la par que una
mayor satisfacción de quienes intervienen (clientes y personal del negocio).
Son varias las herramientas que permiten controlar el negocio legal desde distintas perspectivas,
veámos algunos de ellas:
⇒ la gestión integral que vincula las áreas financiera, marketing, proveedores, colaboradores, procesos,
casos, sitios internet y recursos humanos.
⇒ una gestión documental que centralice todos los escritos de los distintos casos a fin de
a) permitir su reutilización,
b) optimizarlos añadiendo normativa, jurisprudencia y doctrina pertinente así como
c) ahorrar tiempo y evitar errores.
Cualquiera de ellas requieren un análisis, implantación de la solución propuesta, formación y seguimiento.